En un mundo donde la competencia es cada vez más intensa y los mercados locales parecen estancarse, muchos profesionales calificados en América Latina están mirando más allá de sus fronteras.Ya no se trata solo de buscar mejores ingresos o estabilidad, sino de encontrar un entorno que reconozca y potencie el verdadero valor del talento . El crecimiento hoy tiene un componente clave: visión global . El punto de inflexión: Ingenieros, médicos, investigadores, emprendedores, art
En los últimos años, muchos profesionales latinoamericanos han comenzado a cuestionarse si el crecimiento profesional y la estabilidad económica que buscan realmente se encuentran en su país de origen. La respuesta, aunque compleja, suele apuntar hacia una misma dirección: las oportunidades globales —y en especial las de Estados Unidos— ofrecen horizontes mucho más amplios para quienes han construido una trayectoria sólida. El panorama local: talento en abundancia, oportunida
Emigrar a Estados Unidos ya no es solo un sueño reservado para quienes reciben una oferta laboral o una transferencia corporativa. Hoy, miles de profesionales están descubriendo una vía directa para alcanzar la residencia permanente gracias a su talento, logros y contribución potencial al país: la visa EB2-NIW (National Interest Waiver) . Esta categoría reconoce a quienes pueden aportar al interés nacional de EE. UU. a través de su experiencia, liderazgo, innovación o impact
El Boletín de Visas de noviembre de 2025 proporciona información sobre la disponibilidad de números de visas de inmigrante para el mes de noviembre, detallando las fechas de acción final y las fechas para presentar solicitudes en diversas categorías de preferencia. Estas fechas determinan cuándo los solicitantes de visas pueden proceder con sus trámites y cuándo pueden esperar una decisión final sobre sus solicitudes. ¿Aún no sabes qué es el boletín de visas? Haz clic aquí p
Escalar una startup en Estados Unidos no se trata solo de tener una buena idea o una inversión inicial. Es una decisión estratégica que implica visión, preparación y un plan sólido para entrar a uno de los mercados más competitivos del mundo. Muchos fundadores creen que deben tener millones en ventas o una empresa consolidada antes de dar el salto, pero la realidad es que el momento ideal para escalar llega cuando tienes tracción, claridad sobre tu propuesta de valor y un p
Cada vez más fundadores y profesionales están mirando hacia Estados Unidos como el lugar ideal para escalar sus proyectos. Sin embargo, el primer paso para hacerlo correctamente es tener el estatus migratorio adecuado . Emprender sin la visa correcta puede poner en riesgo tu negocio, tu inversión e incluso tu futuro migratorio. 1️⃣ El error más común: trabajar sin autorización Muchos emprendedores viajan a EE. UU. con una visa de turismo (B1/B2) pensando que pueden “trabajar